Con este informe, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP) busca esbozar patrones sobre el uso indebido del derecho identificados a partir del análisis de varios casos emblemáticos de criminalización contra persona
Te invitamos a leer "Más allá de los muros. Crónicas de mujeres privadas de la libertad". En esta publicación socilaizamos las experiencias de mujeres que han estado o que están privadas de la libertad en las cárceles de Colombia, mostraremos sus historias de vida, el cómo llegaron a dichos recintos y cómo fue su experiencia de vida y de lucha a partir de las reivindicaciones que surgen en medio de las carencias y dificultades que representa el estar confinadas sin garantías del cumplimiento de sus DDHH.
El texto no pretende ser un manual teórico o académico de derecho penitenciario, su pretensión es configurarse como una herramienta práctica para la defensa de los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad. La elección de los temas, situaciones, argumentos jurídicos y jurisprudenciales obedece a las necesidades que las personas privadas de la libertad han exteriorizado a los distintos funcionarios del CSPP.