Las organizaciones sociales, de víctimas y defensoras de derechos humanos abajo firmantes, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, las agresiones sistemáticas y acusaciones sin fundamento a las cuales hemos sido sometidas.El día de ayer, seis de julio, Soraya Gutiérrez A., abogada defensora de derechos humanos, en su condición de vocera del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado - Movice, e integrante del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR-, intervino en la audiencia pública convocada por la Corte Constitucional en el marco del examen de constitucionalidad del Acto Legislativo 01 de 2017 que incorpora a la Constitución Nacional el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, durante la presentación de la directiva para la protección de los derechos de los defensores de derechos humanos realizó un enérgico pronunciamiento frente a los asesinatos cometidos: “Más allá de las estadísticas, un solo líder muerto debería provocar el rechazo y la movilización ciudadana”.
El 16 de Junio se llevó a cabo el lanzamiento del Cuerpo Élite de la Policía, organismo que nace a raíz del acuerdo 3.4 de la Habana y que complementa otros puntos en los que ya se ha avanzado, tales como la prohibición del paramilitarismo. Su función principal será la de combatir las estructuras sucesoras del paramilitarismo, investigar y encontrar los responsables de los homicidios a líder/es sociales.
El pasado 14 de junio el Procurador General de la Nación, Fernando Carillo Flórez, en conjunto con diversas organizaciones sociales presentaron la nueva directiva para la protección de los derechos de los defensores de Derechos Humanos.Es importante recalcar que lo dispuesto en esta nueva directriz corresponde a un arduo trabajo concertado con la Procuraduría y diversas organizaciones sociales.