En este momento, una Misión conformada por miembros de organizaciones defensoras derechos humanos, sociales y sindicales, se dispone a ingresar a la Vereda Pitalito, con el propósito de constatar la información que ha venido recibiendo la comunidad respecto a presencia de personal armado, civil y uniformado, en la zona, lo mismo que realizar nuevas tomas fotográficas sobre las condiciones en que las familias que habían retornado dejaron el predio del que fueron despojados.
La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos se dirige a la opinión pública Nacional e Internacional para poner en conocimiento los siguientes hechos que atentan contra la vida del DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS GUILLERMO TORRES
Fueron arbitrariamente desalojadas las familias retornadas a la vereda Pitalito el pasado 21 de mayo de 2013. Delegados del gobierno local, del Ministerio Público, ICBF, Policía (ESMAD) y Ejército, coordinaron un operativo de grandes magnitudes con un único objetivo: Expulsar de nuevo a la comunidad de las tierras que ya habían vuelto a cultivar, para entregarlas al terrateniente JUAN MANUEL FERNANDEZ DE CASTRO DEL CASTILLO.
Por segunda vez el Estado colombiano ha desplazado a una comunidad campesina en proceso de retorno voluntario al territorio tras su desplazamiento forzado. Ahora más de 30 familias campesinas de la Verda Pitalito, cerca a Curumaní, Cesar, están en la calle, despojadas de sus tierras y medios de subsistencia.