El paro agrario que desde hace dos semanas realiza la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular fue suspendido luego de alcanzar un acuerdo definitivo con los ministerios del Interior y de Agricultura de Colombia.
A través del ejercicio de estos derechos es posible consolidar la democracia, en la medida en que se puedan expresar sin miedos y temores, ideas, pensamientos, propuestas y manifestar abiertamente las inconformidades que resulten de la aprobación y puesta en marcha de políticas y decisiones que afectan directamente diversos sectores de una sociedad.
Bogotá 13 de Mayo: El pasado 12 de mayo la Sala Plena de la Corte Constitucional falló a favor de la comunidad campesina de la hacienda Bella cruz hoy conocida como hacienda la Gloria ubicada en el sur del Cesar. Se trata de 500 familias que han exigido por 25 años al Estado Colombiano la devolución de las tierras que les fueron despojadas por parte de grupos paramilitares al mando de “Juacho Prada” y la familia Marulanda en el año 1996.
En horas de la mañana del día 1 de abril, en el municipio de Tiquisio llegaron 2 paramilitares al colegio donde se encontraban los estudiantes mandando a salir porque de lo contrario en 2 horas colocarían una bomba, en el mismo municipio fueron dejados panfletos amenazando a la comunidad y obligándolos a participar en la marcha del 2 de abril.