La audiencia pública hará un repaso de la situación actual de los defensores de derechos humanos y los respectivos compromisos del Estado. Participarán líderes sociales, organizaciones de la sociedad civil y entidades del Estado que están encargadas de la garantía del derecho a defender derechos
La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, la Coordinación Social y Política Marcha Patriótica y el Movimiento Político y Social Congreso de los Pueblos, ante las informaciones emitidas por medios de comunicación sobre la desaparición de JUAN LARINSON CASTRO ESTUPIÑAN, alias “Matamba” o “el viejo”, quien hasta el día de hoy se encontraba recluido en la Unidad de Medidas Especiales, UME, uno de los patios de alta seguridad de la Cárcel La Picota de Bogotá, manifiesta a la opinión pública:
Las organizaciones de derechos humanos interpusimos acción de inconstitucionalidad contra 13 artículos de la Ley 2197 de 2022, por la cual “se dictan normas tendientes al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y se dictan otras disposiciones”, por las siguientes razones
El país requiere reformas sociales que respondan a las necesidades de un pueblo empobrecido y también requiere una Reforma Policial participativa que permita el ejercicio de la democracia y la paz, sin abuso y sin impunidad.