En este informe, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos celebra el acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Destaca las tareas que las partes negociadoras le encomendaron a su Oficina en Colombia para apoyar la construcción de paz, que incluyen informar en un capítulo especial de sus informes anuales al Consejo de Derechos Humanos sobre la implementación de los aspectos de derechos humanos del acuerdo.
Bogotá, 13 de marzo de 2017. Las víctimas de crímenes de Estado estamos convencidas de la importancia y la oportunidad que ofrece la paz para Colombia. Creemos en este proceso porque sienta las bases para poner fin al conflicto armado con las Farc-Ep, erradicar las armas de la política y avanzar hacia una paz estable y duradera. El dolor y la defensa de nuestros derechos nos han movilizado para convertirnos en constructoras de paz.
El día de ayer 03 de marzo de 2017 fue vilmente asesinada en la ciudad de Medellín la compañera RUTH ALICIA LOPEZ, integrante de Asoquinchas organización local que hace parte del Congreso de los Pueblos y del Coordinador Nacional Agrario, organizaciones pertenecientes a la Cumbre Agraria.
La seccional Santander de la Fundación Comité de Solidaridad con los presos políticos denuncia ante la opinión pública y comunidad educativa los hechos ocurridos el día 26 de enero de 2017 en el Colegio Santa María Goretti de la ciudad de Bucaramanga.