Con la persistencia de la pandemia de la COVID-19 que arraiga la desigualdad y dificulta la subsistencia en términos de dignidad para las comunidades, se incrementa de manera paralela la violencia e inseguridad latente en el departamento del Atlántico.
Estos hechos denunciados por diferentes medios, incluso por internos de la Cárcel de las Mercedes, se configuran como tratos indignos, inhumanos y degradantes, violatorios de cualquier norma tanto nacional como internacional respecto a los derechos que tienen los privados y privadas de la libertad al interior de todo establecimiento penitenciario y la obligación que tiene el Estado para garantizar una política criminal y carcelaria respetuosa de la dignidad humana.
Solicitamos a las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, a los organismos multilaterales de Naciones Unidas y exigimos al gobierno colombiano en cabeza del presidente IVAN DUQUE MARQUEZ, acciones inmediatas de prevención y protección a la defensora de derechos humanos por los hechos que relatamos.
La Campaña Defender la Libertad: asunto de todas es una red de organizaciones que trabaja para denunciar las detenciones arbitrarias, la persecución judicial y la criminalización de la protesta social en Colombia.