Expresamos nuestra insatisfacción por las declaraciones del Ministro de Defensa en las que reitera unas disculpas genéricas por actuaciones individuales de integrantes de la Policía Nacional. La orden de ofrecer disculpas dictada por la Corte Suprema de Justicia tiene como objetivo reparar a las víctimas de hechos sistemáticos de violencia policial en el marco de las protestas en el Paro Nacional de noviembre pasado
Congresistas, concejales y defensores de DD.HH. enviaron este martes una comunicación a la Fiscalía de la CPI informando sobre la presunta comisión de delitos de lesa humanidad ocurridas en Colombia durante manifestaciones.
Un grupo de personas, organizaciones sociales, defensores y defensoras de DDHH, estudiantes, periodistas, docentes, familiares de víctimas y víctimas de violencia policial presentamos una acción de tutela solicitando la protección de nuestro derecho fundamental a la protesta, la libertad de expresión y de prensa.
Expresamos nuestra gratitud a la ONU por impulsar el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.