Este miércoles 7 de diciembre de 2016 las organizaciones defensoras de derechos humanos invitamos a la audiencia “Los crímenes contra la paz, ataques a líderes sociales y defensores de derechos humanos por grupos armados sucesores de los paramilitares”, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, edificio nuevo del Congreso de la República.
Hoy 5 de diciembre en la ciudad de Panamá, se lleva a cabo la reunión de trabajo sobre la situación de los miembros de ECOPETROL-USO, esta fecha Coincide con el asesinato del líder sindical Aury Marrugo en el año 2001 a manos de las AUC, a esta reunión asistirá la Abogada y defensora de Derechos Humanos Zoraida Hernández y el abogado José Humberto Torres miembros del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos..
En el marco de la 5ta semana cultural “PensArte por la paz, los derechos humanos y las garantías de no repetición”, el próximo 7 de septiembre se realizará el Foro por una Fuerza pública para la paz como garantía de no repetición, el cual esperamos que abra un espacio de debate alrededor de la reforma estructural a la Doctrina de Seguridad Nacional y el papel de nuestra Fuerza Pública en un contexto de posconflicto, con el objetivo de evitar la vulneración y perpetración de más crímenes de Estado.
Mediante una carta de 6 páginas el día 8 de agosto, José Humberto Torres abogado de Derechos Humanos y vocero de la región Nodo Caribe de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU), una de las plataformas de Derechos Humanos más grandes y con mayor trayectoria en la incidencia nacional e internacional, solicitó a los magistrados de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, reconsiderar la decisión que esta tomó el pasado 4 de agosto frente al traslado del Fiscal Demóstenes Camargo como nuevo magistrado de Barranquilla.