En este momento los reclusos confinados en las penitenciarías y cárceles de alta y mediana seguridad de Colombia dan a conocer a la opinión pública nacional e internacional, a ONG defensoras de derechos humanos, entes de control, al Ministerio del Interior y de Justicia, al director general del INPEC y a los medios de comunicación en general, que desde el día 20 de octubre del presente año, la población reclusa del país entra en una jornada de huelga y desobediencia civil y parálisis de todas las actividades
Los presos hacen un llamado con el propósito de sensibilizar a las familias, amigos, medios de comunicación, ONG´s nacionales e internacionales que defiendan los derechos humanos, colectivos de abogados, al Congreso de la República, a la Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Contraloría a brindarnos su solidaridad y apoyo a esta jornada que conlleve a la solución definitiva del sistema carcelario colombiano.
En noviembre de 2012, se llevó a cabo el Primer encuentro nacional de victimas de detención arbitraria, persecución judicial y criminalización de la protesta social en Colombia, a partir del cual se dio impulso a la Campaña “Defender la Libertad: asunto de tod@s”, la cual, ha venido desarrollando, en al menos 11 departamentos del país, estrategias de formación, movilización, comunicación y litigio, para prevenir y denunciar la utilización arbitraria y desmedida del sistema penal y la fuerza por parte de las autoridades en contra de quienes reclaman colectivamente, en forma justa y pacífica, sus derechos fundamentales.
Diariamente recibimos denuncias por parte de diversos sectores de Bogotá, que manifiestan su inconformidad frente a la militarización de la vida, detenciones arbitrarias, amenazas, estigmatización, abuso de autoridad y desconocimiento del derecho a la objeción de conciencia, entre otras. Sin embargo, persiste el interés en continuar organizándose con el fin de exigir sus derechos y generar condiciones de vida digna en cada comunidad.